La emigración ha sido el único constante a traves de la historia irlandesa. Miles de personas han dejado esta isla cada año para buscar una nueva vida, algunos por elección, pero la mayoría por obligación económica. Hace unos años, pensamos que todo esto había acabado, pero tristamente no es el caso.
Esta canción habla de los emigrantes irlandeses que llegaron a Chicago en tiempo del Gran Hambre de los 1840 y como nunca olvidaron sus raices y familias en Irlanda. Disfruten. Letra abajo
Christy Moore siempre ha cantado sobre los temas sociales y a favor de ellos que él vio como oprimidos en la sociedad irlandesa moderna, como los Travellers (gitanos irlandeses) y la clase obrera. Esta canción, que también refleja sus raíces de la izquierda, cuenta de los voluntarios irlandeses que se juntaron a las brigadas internacionales para luchar contra Franco en la guerra civil española. Algunos de ellos eran del IRA, otros eran ciudadanos ordinarios preocupados por el crecimiento de fascismo, incluso curas católicos y pastores protestantes.
Moore fue inspirado a escribirla por el libro Connolly's Column por el veterano irlandés de la guerra Michael O'Riordan, que, acabo de descubrir, fue el abuelo de un colega de trabajo mio. Aunque los irlandeses formaron parte de la XV Brigada Internacional, el título original de la canción fue Viva la Quinta Brigada. Moore intentó renombrarla Viva la Quince Brigada más tarde cuando se dio cuenta de su error, pero ya era tarde y sigue siendo interpretada en su forma original por todos los pubs y tavernas de Irlanda.
Escrito por el miembro del IRA Bobby Sands en prisión y cantado aquí por Christy Moore, la canción habla de un irlandés mandado a Australia por actividades rebeldes en el año 1803 que echa de menos su ciudad natal, Derry.
Australia en aquella época fue usado como una colonia penal por el Reino Unido, y muchos irlandeses murieron en el viaje largo al otro lado del mundo. Una vez allí, sabían que nunca volvieron a su propia tierra - el último verso habla también del dolor del exilio que continuaba tras liberación del condenado.
Uno de los mejores grupos de folk irlandés de todo tiempo,
Planxty se formó en los años 70 de Christy Moore (guitarra acústica, bodhrán),
Dónal Lunny (bouzouki, guitarra), Andy Irvine (mandolina, bouzouki, organillo, armónica)
y Liam O’Flynn (gaita uilleann, tin whistle). El conjunto se disolvió en los 80
y todos continuaron solistas, Moore siendo el con más éxito. Volvieron a
formarse en 2003 por un programa conciertos, uno de los cuales fue grabado por
el disco Live at Vicar St 2004. Este es el primer tema de aquel álbum, The
Starting Gate. El volumen de este video es un poco bajo, así que mejor
escucharlo al tope máximo.